🥇Legalización de Documentos en Venezuela 【2022】

🥇Legalización de Documentos en Venezuela 【2022】

 

Legalización de Documentos en Venezuela



A lo largo de nuestra vida, toca hacer cambios y adaptarnos a los nuevos tiempos. Uno de ellos, resulta ser, probablemente, cambiar de país; y, para ello, deberás llevar contigo ciertos documentos que te permitan desarrollarte en tu destino, pero tienes que entender que estos deben ir legalizados. 


👉 Por ejemplo, tendrás que disponer de documentos necesarios para hacer un trámite para obtener tu Residencia, un Permiso de Trabajo, una Visa e incluso ante los Consulados Venezolanos, relacionados con tu cédula de identidad o Pasaporte. 


En este artículo, el 🙋 Equipo de Confianza Legal y Trámites, te proporcionará esa información que te permita desenvolverte en la geolocalización en la que te encuentres, para hacerte más fácil las cosas. 


Nuestra meta es aclararte un poco tus ideas, en función de como puedes obtener documentos en Venezuela y lo que tienes que conocer sobre el tema de legalización. 



¿Qué es lo primero que debes saber?






❗❗❗ Evita cometer errores que puedan perjudicarte a corto plazo. 

Muchas personas, tratando de ahorrar dinero, cometen el error de no ser selectivos al momento de contratar a una persona que les apoye con la documentación que requieren obtener en Venezuela.

Como dice el dicho: "Lo barato, sale caro" 

Hay muchas noticias, cuyo titular es: 

"Revocados los documentos a venezolanos por presentar documentación falsa"...


😱
Imagínate que te llegue a pasar eso a ti... 


Y, es que personas inescrupulosas, se han dado a la tarea de falsificar todo tipo de documentos. Por eso, no es extraño que regalen los servicios. Pecamos, pues, al no entender el valor de lo que contratamos y recibimos. 


Pero, no te preocupes. Llegaste al lugar indicado, para que todo eso no te suceda a ti ni a tu familia; estás en un lugar seguro.

 


Contrata a un Profesional del Derecho para la Legalización

Porque además de realizar el trámite, dispone del conocimiento necesario para asesorarte considerando lo que tú deseas lograr. 

Entonces, lo primero que debes saber, es que lo mejor, es consultar a un profesional del derecho que pueda indicarte paso a paso lo que debes efectuar y cuáles documentos necesitarás.

Un abogado, siempre será la mejor opción para que tu documentación cumpla con todos los requisitos de ley y vayas sobre seguro. Lo siguiente, por supuesto, es ilustrarte un poco para que el profesional del derecho y tú puedan hablar el mismo idioma

Entonces, empecemos...






¿Qué es la Legalización de un Documento?


La Legalización es un acto administrativo (es decir, ejecutados por funcionarios públicos, al servicio del estado) donde se avala la autenticidad de un documento o de una firma, atribuyéndole efectos legales


Debes tener en cuenta que no se valora la forma ni el contenido. Solamente, se da fe de la firma del funcionario público que lo autoriza o expide.


Cada país tiene su manera, estilo y procedimiento para solicitar la legalización de ciertos documentos. De allí, la importancia de asesorarte adecuadamente con un profesional para evitar estafas, pérdida de tiempo y malos ratos.


Es importante considerar, que la legitimidad de la firma de cualquier documento público debe legitimarse por el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, para que adquiera validez internacional.

 



¿Cómo se cuáles documentos debo legalizar?

Como se mencionó, cada país decide cuáles documentos deben ser legalizados y su procedimiento.


La República Bolivariana de Venezuela, desde el 16 de marzo de 1999, forma parte del Convenio de La Haya para Suprimir la Exigencia de la Legalización de ciertos Documentos Públicos Extranjeros (1961) Publicado en la Gaceta Oficial Nro. 36.446 de fecha 5 de mayo de 1998.  En este enlace podrás encontrarla 🔎 Clic Aquí


👀

En consecuencia, no todos los documentos deberán ser legalizados, a través de la Sección Consular de la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela.


De allí, la necesidad de acceder a profesionales del derecho, que puedan orientarte en esta materia y así evitar procedimientos y gastos innecesarios. Son los que pueden indicarte, con lujo de detalles:


Cuáles documentos pueden estar exentos de la legalización y solo necesiten apostilla; o en su defecto necesiten ambos.




¿Cuánto cuesta legalizar un documento en Venezuela?

💰 Los costes de este servicio pueden incluir:

  • Monto de la tasa por el Servicio del Registro Público. Este es el Impuesto Nacional
  • Las tasas que se cancelan al Estado donde se haga el trámite. Este es el Tributo Regional
  • Los Honorarios Profesionales por la asesoría y trámite del documento
  • Otros gastos como copias, impresiones y envíos nacionales e internacionales.


De las Tasas por Servicio del Registro Público:


Actualmente, debido a la entrada en vigencia de la Reforma de la Ley de Registros y Notarías, en fecha 16 de diciembre de 2021, para realizar un trámite en los Registros Públicos y Principales se deben cancelar Tasas por Servicio.


Estas se calcularán en función del Petro, criptomoneda creada por el estado venezolano. Es utilizada como Unidad de Cuenta, por lo que es una tasa de coste variable en el tiempo. 


Como se dijo, se calculan sobre la base del Petro, pero se cancelan en la moneda de curso legal, es decir, en Bolívares. Puedes acceder a las Providencias Administrativas, donde se establecen estas tasas haciendo clic en este enlace


Es importante mencionar que, además del coste de la tasa por la Legalización, hay que cancelar un monto adicional por cada anexo a la solicitud. 


Debe tener presente que es un monto "variable". Así que, debe, estar preparado, pues variará según el valor del PETRO para el momento de efectuarse la solicitud de legalización ante las Oficinas adscritas al Servicio Autónomo de Registros y Notarias.

 


¿Cuál es el Órgano encargado de efectuar las legalizaciones de los documentos en Venezuela?

El Ministerio del Poder Popular de las Relaciones Exteriores (MPPER), el cual ha creado un portal exclusivo, para realizar los procedimientos de legalizaciones y apostillas de diversos documentos.


El procedimiento podrá iniciarse online, y el mismo, le indicará si culminará de la misma manera o tendrá que presentarse antes las oficinas respectivas para culminar el procedimiento.


Por último, pero no menos importante: Considera tus opciones y qué necesitas. 





Realmente, ya sea que, estés por salir de territorio venezolano o que ya te encuentres fuera de él, tener la información básica y la asesoría correcta es lo ideal, no desesperes y consulta con especialistas que te guíen por el camino correcto.


La legalización de tus documentos en Venezuela, es un paso importante que te permite lograr tus metas en el exterior, por eso, escoge bien a quien contrates para apoyarte. 


Desde esta ventana te ofrecemos, además de 17 años de experiencia, la confianza legal de la autenticidad de los documentos que entregamos a nuestros clientes y costes accesibles. 


¡Contáctanos!


Autor:

Abg. Yilena López

Redactora Web del Equipo de Confianza Legal y Trámites. 

 

Entradas que pueden interesarte