Realidad
de los Abogados en la era digital
¿Actuar
con Resiliencia o aprender a utilizar herramientas digitales?
Los llamados “Abogados
en la era digital” ¿Quiénes son? Como profesional del Derecho y ante toda
esta situación que vivimos a nivel mundial, me hacen reflexionar sobre lo que ha sido para mí (Elizabeth) prepararme académicamente y ejercer esta profesión:
Es cierto que, cuando estudié mis profesores no usaban las bondades tecnológicas; claro esto remontándonos
al año 2000-2006, en los cuales cursé mi pregrado. En el postgrado, ya varios docentes, venían utilizando tan solo “algunas” herramientas, sin mucha destreza.
Mientras que, en las experiencias laborales que he tenido, son muy pocas (por no decir casi nulas) las
veces en las que, se me pidió que usara equipos tecnológicos. Sea para
agilizar el trabajo, para mejorar los resultados, o garantizar aspectos tan
relevantes como la comunicación. Todo eso, me lleva a confesarles que:
¡Yo no estaba preparada para ser una Abogada de la era digital!
Algunos ya conocen mi
historia y saben lo que me trajo al camino de la creación de contenidos
digitales, que he venido fusionando con el Derecho. Todo eso antes de la
situación mundial de Pandemia, con ocasión al Covid-19.
Lo que sí es cierto, es que esto último (Covid-19, distanciamientos y cuarentenas) afectó económicamente a nuestro gremio profesional de Abogados.
Porque como sabemos,
muchos de nuestros ingresos dependen de la prestación de servicios activa y
continua. Esto obviamente en nuestras vidas hizo una línea entre el pasado,
el presente y nos plantea un cambio de visión forzosa, sobre:
“¿Cómo manejarnos en el futuro?”
Así como a los Abogados, esto mismo le sucedió a todos los profesionales del mundo; en lo que tenga que ver
con el desarrollo de todas sus actividades, sean profesionales o personales. Cambios donde mencionaré también, que afectó especialmente a los Estados; que han tenido que realizar cambios drásticos, para
garantizar la seguridad de sus habitantes.
Un antes y después en la época digital
![]() |
"Asesores Jurídicos en la Web" |
Es evidente que, si
no las empleabas -a las herramientas tecnológicas- en tu prestación de servicios
profesionales, al fenómeno de tu incorporarte a los abogados de la era digital, le
llamarás Resiliencia. Porque desarrollaste una nueva capacidad ante la
adversidad.
Desde este punto de vista, serás de los abogados de mi grupo.
Entonces, ya te abras dado cuenta que, las
bondades tecnológicas te permiten entre otras cosas, acortar distancias, trabajar
de forma remota en una empresa y hasta prestar servicios jurídicos digitales.
Si en cambio, ya eras
parte de estos juristas que hacían uso de la tecnología, indudablemente, buscaste
la manera de mejorar, de emplear u optimizar el empleo de las herramientas
que ya conocías. Siendo que, probablemente te correspondió la tarea de formar
en el uso de estas, a aquellas personas de tu entorno profesional, tarea que te
requirió de más tiempo y esfuerzo.
En este artículo, te comento lo que, a nosotros en experiencia de la redactora de estas
líneas y desde Confianza Legal y Trámites en esta ventana web, nos funcionó sobre la base cierta, te repito, de la experiencia.
Todo esto, independientemente
del grupo en el que te encuentres. En el de los Abogados Resilientes; o en
el que, habiendo aprendido las ventajas de estas herramientas digitales, se
dedicaron a pulir conocimientos y optimizarlos a la realidad que trajo consigo
el año 2020.
¿De qué manera mejoramos nuestra comunicación y adaptación como abogados en la era digital?
1. Mejoramos el uso de las herramientas tecnológicas,
tomando como punto de partida herramientas web y cursos de acceso gratuito.
Evidentemente, comenzamos a aventurarnos en pulir nuestras competencias digitales básicas. Para ello, hicimos
un curso con el mejor de todos con “Google” el gigante de los motores de búsqueda
en internet.
Ya con esto, comenzamos a obtener conocimientos de las mejores manos. En
nuestro tiempo disponible y lo mejor de todo, certificado por “Google Actívate”.
(Este fue solo un primer paso, en los próximos artículos conocerás sobre otras recomendaciones)
2.
Descubrimos
que las redes sociales no son solo para compartir nuestras vidas personales.
Con esto quiero llamar a la reflexión de que, a través de una cuenta de Instagram, LinkedIn, Facebook y de WhatsApp, podemos potenciar la forma de prestación de nuestros servicios profesionales, manteniendo una cartera de clientes y captando nuevos, con las estrategias adecuadas.
3.
Verificamos
como podíamos manejar las herramientas digitales.
Las que normalmente usamos desde
Gmail. Y, la forma de entregar, de manera rápida, información a nuestros
clientes; por ejemplo, a través de correo electrónico y de WhatsApp.
¿Qué fue lo primero que hicimos? Optimizamos nuestros estados de WhatsApp y además creamos desde allí una lista de difusión con recomendaciones.
Si deseas comenzar a aprender a "Crear imágenes para Estados de WhatsApp", te sugiero visualizar el siguiente video:
4. Trazamos un camino de comunicación activa entre nosotros y nuestros clientes, adelantándonos a sus posibles necesidades, en nuestras áreas de especialización como abogados. Y, ofrecimos a las demás personas un plus de valor, apoyándonos como seres humanos.
Créanme, después de que hicimos todo esto; quedamos convencidos de que:
¡Esto no es un “Plan de emergencia”!
Es la verdadera adaptación de los Abogados al contexto tecnológico...
Es que todo esto, es tan solo el
inicio de una nueva cultura en el ejercicio profesional de la abogacía en el año 2021, en el que fusionaríamos
todo eso que conocemos en la estructura tradicional, con la manera de optimizar
nuestro tiempo y recursos. Empleando
herramientas digitales, a los fines de
que sea percibido en los resultados de nuestro trabajo y sobre todo en nuestra
capacidad económica (entiéndase continuidad en la generación de Ingresos)
¿Qué hacemos ahora?
Mantener y mejorar lo
que hemos venido ejecutando.
Esta realidad mundial ha propuesto una forzosa reinvención de los abogados en la era digital. Porque hemos
concientizado, por una parte, que las herramientas tecnológicas nos permiten
prestar de mejor manera nuestros servicios, ahorrándonos tiempo y
sistematizando todas las actividades.
Por otro lado, la
resistencia a los cambios que podamos haber tenido se ha visto desplazada por
lo necesidad real y efectiva de obtener sustento económico, adaptado a las
situaciones excepcionales y más aún ante la existencia de innumerables recursos
que antes pasábamos por alto.
"Hoy estimados
colegas, nos hemos dado cuenta de que, todos tenemos que formar parte de los
abogados de la era digital."
Por esa razón te invito a visitar el canal de YouTube de Confianza Legal y Trámites, donde compartiremos algunos vídeos que te ayuden a
formar parte de los servicios legales acordes a la era digital. Lo mejor de
todo te enseñaremos a usar herramientas o aplicaciones que nos han dado
resultados.
Déjanos acá tus comentarios sobre tu experiencia profesional o si deseas que compartamos sobre otras anécdotas llenas de aprendizaje.
¡Te esperamos!
Redactora:
Abogada Elizabeth Guzmán.